AVALVERDE DEL CAMINO
jueves, 25 de abril de 2013
IU acusa a la Alcaldesa de manipuladora y victimista ante la falta de argumentos
DEL BLOG DE IU-VALVERDE DEL CAMINO
Sonia Ponce, portavoz y concejala en el Ayuntamiento de Valverde del Camino, ha denunciado al actitud de la Alcaldesa en el último Pleno celebrado.
“La Alcaldesa se dedicó a interrumpir mi intervención, para manipular y tergiversar mis palabras, con acusaciones tan graves como que yo dije que el PP quería que los ciudadanos se tirasen por la ventana, cuando mis palabras fueron que el PP tenía en su manos cambiar la situación de desesperación que están viviendo las personas desahuciadas y no hace nada, “permitiendo” que ocurran estos sucesos tan desagradables”, ha declarado Ponce.
Ponce añadió también “pero no fue lo único que tuvimos que sufrir la oposición, pues como ya es costumbre desde que gobierna el PP, el acoso y las burlas de los concejales del PP, permitidas por la Alcaldesa, ponen de manifiesto que se gobierna claramente desde el odio y la venganza, tratando de desprestigiar a la oposición y haciendo todo lo posible para seguir en el sillón, debido a que el PP está perdiendo apoyos de forma alarmante. También quiero denunciar públicamente, que la actitud de los concejales del PP, ha cambiado desde que no se permite por la alcaldesa, grabar los plenos desde el publico, y sus modos hacia la oposición, son lamentables, ahora que nadie les graba.
“Pero la Alcaldesa no solo ataca a la oposición en el ámbito político, sino que permite e incita mediante notitas, que sus concejales difamen en el ámbito personal, mientras que al finalizar el Pleno, en un discurso demagogo y falso, dijo que no iba a permitir estas conductas en los mismos”
“Pero si todo lo anterior no es ya suficientemente grave, la Alcaldesa tenía preparado otra actuación lamentable y vergonzosa, ya que con una interpretación victimista y aprovechada, criticó que desde IU se pidiese a las personas afectadas por los desahucios que visitasen a la Alcaldesa para explicarles sus casos y así ella apoyase la ILP que pedía la dación en pago. La Alcaldesa mintiendo de forma descarada comenzó a decir que se había pedido que se le coaccionase y se le amenazase para influir en su voto, algo indigno de alguien de su cargo y posición”. Ponce continuó diciendo que “todo este discurso lo tenía preparado para el final del Pleno, cuando nadie puede replicarle, llevando todo preparado y sacando las cosas de contexto. Aprovechando el titular de un medio de comunicación, para ponerlo en boca mía”.
Ponce ha retado a la Alcaldesa que se atreva a tener un cara a cara con ella, en un debate entre iguales, sin que la Alcaldesa pueda aprovecharse de que controla la situación para callar a los demás y ser siempre la que tiene la última palabra
.
domingo, 21 de octubre de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
NO FALTA DINERO FALTA WERT-GÜENZA
PARA ESTO NO HAY DINERO, PARA BLANQUEAR LOS NEGOCIOS SUCIOS DE LA BANCA SÍ.
ES SU FORMA DE CARGÁRSELO TODO, APROVECHANDO LA CRISIS, SERÁN LOS BANCOS LOS BENEFICIADOS YA QUE MUCHOS TENDRÁN QUE PEDIR CRÉDITOS BANCARIOS PARA TERMINAR SUS ESTUDIOS.
En estos momentos donde los créditos no están a la altura de muchas familias, por la falta de trabajo y la precariedad de los mismos, muchos/as estudiantes se verán obligados a abandonar los estudios e intentar incorporarse a las listas del paro, incrementando en estas la demanda de empleo.
Se nos dice que esto es para mejorar la calidad de los estudiantes, al igual que se nos dice con la reforma laboral, es para mejorar la facilidad al empleo y que como podemos contemplar, solo ha servido para mejorar el despido.
MADRID, 29 (OTR/PRESS)
Corresponder con trabajo las exigencias que suponen financiar las becas. Este es el objetivo por el que el Gobierno ha aprobado este viernes que los universitarios con beca que no aprueben el 50% de los créditos tendrán que devolver el importe íntegro de la ayuda. Esta es una de las principales novedades del borrador de la reforma educativa presentado por el Ejecutivo y con la que se busca "luchar contra el fracaso y el abandono escolar prematuro".
"Hasta ahora, bastaba con presentarse a un tercio de las asignaturas que se habían matriculado", ha explicado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Wert ha subrayado que, "a pesar de las circunstancias", el Gobierno mantiene "en su integridad" los importes de la convocatoria anterior en cuanto a las ayudas generales.
Eso sí, de cara al curso 2013-2014 ya se ha adelantado que aumentaran los requisitos académicos para acceder a una 'beca general', puesto que va a ser necesario que tengan una nota media de 6,5 puntos y, para renovarla, superar el 100% de los créditos en la mayoría de las carreras, excepto en Arquitectura e Ingeniería, en las que se exigirá un 85% de los créditos.
Por otro lado, y a diferencia de lo que el ejecutivo planteó en un primer momento, la nota para el acceso a las 'becas salario' -en las que además del pago de la matrícula se incluye un sueldo para que el alumno no trabaje- el próximo curso se mantiene en 5,5 puntos para los universitarios y no se eleva finalmente a 6 puntos.
VER ARTICULO COMPLETO ( AQUÍ )
domingo, 10 de junio de 2012
CUANDO EL MIEDO CAMBIE DE BANDO
Crónica Popular
IU continúa su campaña ciudadana titulada “Queremos saber la verdad sobre la crisis de la Banca” para conseguir que se cree en el Parlamento una “Comisión de la Verdad” que investigue las causas y los responsables de la grave situación que atraviesa el sistema financiero español, que, por decisión de los Gobiernos del PSOE y del PP, están recibiendo miles de millones de euros de dinero de todos los contribuyentes y avales públicos.
Hoy, 8 de junio, ha puesto en circulación un vídeo, orientado en una primera fase a su difusión viral por las redes sociales e Internet, en el que acusa directamente a las elites económicas y políticas de ser los responsables de la crisis con la tranquilidad que da la impunidad de su bloqueo a que exista un efectivo control político y judicial.
La crisis acabará cuando el miedo cambie de bando
IU ha elegido en esta ocasión un lenguaje muy contundente. En la primera parte del vídeo una voz masculina describe con tono de rabia incontenida el “Miedo” que provoca la crisis a la mayoría social (“Miedo a tu jefe”, “Miedo a ser pobre”, “Miedo a Merkel”, “Miedo a enfermar y no poder pagar las medicinas”, “Miedo a que el banco te quite la casa”,…) mientras aparecen imágenes de parados, desahuciados y movilizaciones.
En la segunda parte del vídeo el narrador acentúa su tono más contundente y lo contrapone el miedo de la mayoría a su ausencia en los responsables de la crisis (“sin Miedo a arruinar Bankia”, “sin Miedo a arruinar el país”, “sin miedo a ser un golfo y un corrupto”) que aparecen como figuras impunes (“Sin miedo a defraudar a Hacienda porque el Gobierno protege a los ‘ladrones’ con leyes de amnistía fiscal”).
Este nuevo trabajo audiovisual de Izquierda Unida concluye con la exigencia de que los responsables de la crisis den la cara, que sean juzgados y que vayan a la cárcel. Se cierra con una frase categórica: “La crisis acabará cuando el miedo cambie de bando”.
Como en ocasiones anteriores, este vídeo de IU ha sido creado por Producciones CMI, productora especializada en comunicación política, responsable de la mayoría de los trabajos presentados por esta formación durante el último año. En este último se incide en una estética rupturista y contundente para, desde la razón y el convencimiento, buscar atravesar los límites de lo políticamente correcto.
viernes, 1 de junio de 2012
LA MARCA ESPAÑA PELIGRA POR LAS MENTIRAS DEL PP
UN ARTÍCULO QUE ME DA LA RAZÓN EN CUANTO A LAS MENTIRAS QUE CUENTAN DESDE EL PP
Bankia, otro banco que cae para el mismo lado
Las mentiras del PP amenazan a España
Juan Torres López
Cuando se haga historia, el Partido Popular será recordado como un partido de grandes mentiras y trampas. La pérdida de las elecciones después de su primera etapa de gobierno se debió a una gran mentira; alguno de sus dirigentes, como Esperanza Aguirre, llegó al poder después de una escandalosa compra de votos y voluntades; otros -en comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos- no disimulan a la hora de ocultar de mil modos cuanto les incomoda y por supuesto su connivencia con los corruptos a quienes solo salva la campana de la prescripción o la connivencia de jueces de su misma ideología e intereses. Y su paso por la oposición en los últimos ocho años de gobierno socialista han sido todo un culto permanente a la mentira, a la doble palabra y al juicio de intenciones.
Durante todo este ultimo tiempo se han dedicado a criticar al gobierno de Zapatero por medidas que sabían perfectamente que serían las que iban a aplicar sin lugar a dudas cuando estuvieran ellos en el poder, y así ha sido, o que ya aplicaban en las comunidades en donde gobernaban.
Decían que nunca negociarían con ETA y lo han hecho, como debe ser, en cuanto que los terroristas han dado muestras de rendición y abandono de las armas. Criticaban el uso partidista de los medios públicos, cuando nunca la oposición tuvo más presencia en ellos y cuando nunca existió en España una gestión más profesionalizada de RTVE, y han tardado semanas en entrar a saco para garantizar el control excluyente de su partido, como hacen de manera descarada en las comunidades en donde gobiernan.
Pusieron verde a Zapatero por realizar una reforma laboral mucho más suave que la que ellos mismos llevaron a cabo. Afirmaron que nunca rebajarían el coste del despido (“el problema económico de España no se soluciona con el abaratamiento del despido” afirmó Montoro en junio de 2010) y lo han rebajado más que nunca. Atacaron sin piedad al anterior presidente por subir impuestos, y casi juraron por lo más sagrado que ellos no lo harían (es un disparate quitarle recursos a los particulares y subir los impuestos” dijo Mariano Rajoy en Málaga el 11 de julio de 2009) pero los subieron en su primer consejo de ministros. Prometieron a los españoles que no recortarían gastos sociales básicos (“Le voy a meter la tijera a todo, salvo a las pensiones públicas y a la sanidad y la educación, donde no quiero recortar los derechos de los ciudadanos” dijo también Rajoy pocos días antes de las elecciones de noviembre de 2011) y han llevado a cabo el mayor recorte social de la historia reciente. Criticaron la subida del recibo de la luz (“La subida de la luz es una nueva vuelta de tuerca a la maltrecha economía de los españoles”, decía Rajoy el 27 de diciembre de 2010) y lo subieron a poco de empezar a gobernar. Prometieron que financiarían la ley de dependencia (“debe financiarse porque es una de las necesidades más importantes que tiene la sociedad española”, Mariano Rajoy en enero de 2008) y han dejado de hacerlo a las primeras de cambio.
Hemos vivido ocho años en los que el PP ha hecho un arte de la mentira y de la demagogia política, dedicándose sencillamente a debilitar al contrario solo a base de proclamar, sabiendo lo falso que eso era, que si ganase las elecciones nunca haría lo que hacían los socialistas.
Se podría justificar esa mentira constante por el ansia enfermiza de gobernar y disponer del poder, que las derechas han considerado siempre que por definición es suyo y que no tienen por qué compartir con quienes en realidad consideran que son la antiEspaña. Aunque, en todo caso, fueron mentiras que dañaron mucho a España. Primero, porque un país siempre se resiente cuando una fuerza política tan importante y representativa se empeña en crear y fomentar el clima guerracivilista, como hizo de mil formas el PP. Y segundo porque se hizo en momentos de crisis internacional en los que la confianza en España y en sus instituciones era más importante que nunca.
Pero si la mentira política es lamentable y costosa cuando se practica en la oposición, cuando se produce en el ejercicio del gobierno refleja una carencia total de patriotismo que la hace extremadamente peligrosa.
Y el problema es que el PP, como si ya no supiera sacar réditos políticos de algo distinto al engaño, no ha parado de mentir a los españoles también desde que llegó al Gobierno. Mintió, como he dicho, al inicio, desde el primer momento, cuando se sacó de la manga su programa oculto, las medidas que siempre prometió que nunca tomaría pero que puso en marcha inmediatamente.
Solo por eso, creo que habría que reclamar ya la dimisión de este gobierno y la convocatoria de nuevas elecciones. El Partido Popular disfruta de una mayoría absoluta como resultado de una oferta electoral falseada, de un colosal fraude electoral cometido al presentar a los españoles una propuesta de acción de gobierno que sabía perfectamente que no iba a cumplir.
Pero es que ha seguido mintiendo. Ha presentado reformas como parte de un plan de acción meditado cuando a las pocas semanas ha vuelto a presentar otras que la corregían, como ha sucedido con la financiera. Ha presentado medidas en la rueda de prensa posteriores a los consejos de ministros, o incluso en sus notas informativas, que luego no aparecían en los decretos, o han aparecido en los decretos temas que se habían disimulado o que se habían anunciado antes de otro modo para engañar a la gente (como pasó con asuntos sensibles como las retribuciones de los directivos o con varios aspectos de la amnistía fiscal). Y está mintiendo el gobierno ya de manera descarada en relación con su escandalosa gestión de Bankia. Afirman un día que prestarán el dinero para poder recuperarlo, y al día siguiente resulta que es aportación irrecuperable de capital. Dicen que la intervención no influirá sobre la prima de riesgo, y resulta que la hacen a base de inyectar deuda soberana. Hablan de que impondrán plena transparencia y se niegan a que haya declaraciones en el Congreso o comisiones de investigación. Un día dicen que hay un agujero de una cantidad y al día siguiente resulta que se triplica. Mienten cuando dicen que intervendrán a las comunidades que incumplan objetivos de estabilidad y luego se limitan a presionar a aquellas en las que no gobiernan ellos, mirando sin embargo a otro lado cuando el PP es el responsable de los mayores desfases presupuestarios de autonomía o ayuntamientos. Y mienten sobre Europa, dejando caer que España cuenta con un apoyo que en realidad no existe, como mienten sobre el riesgo en el que se encuentra la economía española, tratando de ocultar los estragos que están produciendo sus contradicciones, imprevisiones y mentiras.
Siempre está mal, pero no es igual mentir cuando se está en la oposición que cuando se gobierna. Mentir como hábito cuando se tiene la responsabilidad de dirigir los destinos de una nación es muy poco útil (como ya pudo comprobar el PP cuando gestionó mintiendo la matanza del 11-M) porque se está en un altar hacia donde todos dirigen las miradas y antes o después se descubren los engaños. Pero, sobre todo, es muy peligroso porque se pone en riesgo la estabilidad social y la integridad del Estado.
Las mentiras del PP, la falta de patriotismo que reflejan, son la principal amenaza que se cierne hoy sobre España. Para hacer frente a la situación tan extraordinariamente difícil en la que estamos es imprescindible transparencia, sinceridad, hablarle claro a los españoles y no hacer de trileros frente a ellos, que es lo que están haciendo sus dirigentes. Es complicidad de los de abajo y no el rédito político que pueda sacar un partido lo que puede hacer que España se enfrente con éxito a la situación a la que nos han llevado nuestras propias torpezas y la sumisión a los poderes financieros y de la gran patronal. El PP ya ha fracaso y estamos en tiempo de descuento. Cuanto más se alargue, más dramática será la agonía.
miércoles, 4 de abril de 2012
ENCHUFES MÁS NOTABLES DEL PP EN SOLO 100 DÍAS

"Grupo Zeta hasta los Huevos"
Relación de agraciados con empleo en las últimas semanas de gobierno del Partido PopularNOMBRE APELLIDO CARGO Y PARENTESCO
Elisa Robles Fraga
Directora General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Sobrina de Manuel Fraga Iribarne.
Víctor Calvo Sotelo
Secretario de Estado de Telecomunicaciones
Hijo de Leopoldo Calvo Sotelo, ex Presidente del Gobierno
José Ramón Bujanda Sáenz
Presidente de SAECA empresa pública participada por la SEPI y el Ministerio de Agricultura
Cuñado de Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura
José Miguel Martínez
Presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) dependiente del Ministerio de Hacienda.
Concuñado de Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda
Ángeles Alarcó Canosa
Presidenta y Consejera Delegada de Paradores Nacionales
Ex mujer de Rodrigo Rato, ex Vice Presidente del Gobierno y Presidente de Bankia
Ricardo Cospedal García
Próximo Director de la Fundación Carolina
Hermano de María Dolores de Cospedal, Secretaria General del PP y Presidenta de Castilla La Mancha.
Ignacio López del Hierro
Propuesto como Consejero de Red Eléctrica Tras hacerse público se ve obligado a renunciar
Marido de María Dolores de Cospedal
Rafael Rodríguez Ponga
Propuesto para Secretario General del Instituto Cervantes. Mientras tanto continua de Diputado
Hermano de María Flavia
María Flavia Rodríguez Ponga
Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones
Hermana de Rafael Rodríguez Ponga
Alberto Nadal Belda
Vicesecretario de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE. Propuesto para ser Consejero de Red Eléctrica que tras hacerse público se ve obligado a renunciar.
Hermano de Alvaro Nadal Belda
Alvaro Nadal Belda
Director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno con rango de Secretario de Estado
Hermano de Alberto Nadal y casado con María Teresa Lizaranzu Perinat
María Teresa Lizaranzu Perinat
Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro
Casada con Álvaro Nadal Belda
Rafael Catalá Polo
Secretario de Estado en Fomento
Hermano de Raquel Catalá Polo
Raquel Catalá Polo
Delegada Especial de la Agencia Tributaria en Madrid.
Hermana de Rafael Catalá Polo
José Canal Muñoz
Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Casado con Sonia Ramos Piñero
Sonia Ramos Piñeiro
Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
Carmen Gámir
Jefa de Prensa de la Secretaria de Estado de Presupuestos
Compañera sentimental de Alberto Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia
Marcelino Oreja Arburua
Nombrado Presidente de la Entidad Pública Empresarial Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE)
Hijo de Marcelino Oreja Aguirre, ex diputado y ex Ministro de Asuntos Exteriores.
Miguel Cardenal Carro
Presidente del Consejo Superior de Deportes
Hijo de Jesús Cardenal, ex Fiscal General del Estado con José María Aznar.
Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre
Asesor del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz
Hijo de Esperanza Aguirre
María Zaplana Barceló
Asesora en la Secretaria de Estado de Turismo.
Hija del exministro Eduardo Zaplana
Iván de la Rosa
Letrado en el Área Jurídica de Telefónica
Marido de Soraya Saénz de Santa-María. Vicepresidenta del Gobierno.
sábado, 24 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)